Mi Gato Dinamita #39

Bienvenidos al episodio 39 de Mi Gato Dinamita, el podcast que no tiene ningún trauma resuelto ni por casualidad. Duración total: 1:00:12.

  • 0:00:01-0:15:20 - Susanette le da la bienvenida a Guille con una sesión de análisis enfocada en sus angustias como realizador cinematográfico. Es todo muy surrealista. Por suerte no le cobra.

  • 0:15:21-0:17:31 - Música: "Dilaudid", sospechoso cover por Entintado del hermoso original de The Mountain Goats.

  • 0:17:32-0:24:23 - Guille sospecha del aporte caramelístico de Susan, quien a su vez sufre la saña de sus gatos sobre su nueva cama. Se ningunea un poco a la pobre Pantera Rosa.

  • 0:24:24-0:29:26 - Entintado habla de la larga y fructífera carrera de Henry Mancini.

  • 0:29:27-0:31:52 - Música: "A Shot In The Dark", por Henry Mancini.

  • 0:31:53-0:37:43 - Guille propone un juego tecnológico que se desbanda. Todo vuelve al psicoanálisis, piedra fundamental de la civilización. Susanette y Guille, rarísimo, se pierden.

  • 0:37:44-0:41:30 - Música: "Let Me Entertain You", por Robbie Williams.

  • 0:41:31-0:48:25 - Guille cree que ya estamos en invierno, lo que deriva en un panegírico invernal por parte de Susan. Se habla de borrachos en la nieve y se le asigna una extraña tarea a Entintado.

  • 0:48:26-0:51:57 - Música: "Walter Reed", por Michael Penn.

  • 0:51:58-0:55:56 - Nos despedimos entusiasmados por la relación de nuestra oyente @belomagna con los Ayerza, nuestra familia favorita del Cementerio de la Recoleta. Guille se indigna por el costo de mantenimiento de las bóvedas.

  • 0:55:57-1:00:12 - Música: "Sympathy For The Devil (Fatboy Slim Remix)", remix de Fatboy Slim del original de The Rolling Stones.

Ilustramos este episodio, como de costumbre, con algunas imágenes alusivas: émulos de Guille saliendo a la nieve desde un sauna; Henry Mancini y la Pantera Rosa; y una cama como la que los gatos de Susanette gustan de destrozar.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #38

Bienvenidos al episodio número 38 de Mi Gato Dinamita, el podcast que no le tiene miedo a nada y así le va. Duración total: 1:18:32.

  • 0:00:01-0:03:21 - Música: "Hoy no le temo a la muerte", por La Portuaria.

  • 0:03:22-0:08:10 - Susanette, Guille y nuestra invitada especial Camila nos dan la bienvenida con la revelación del antigatismo de Delia y su efecto sobre la salud de Suze.

  • 0:08:11-0:12:15 - Música: "Caravana", por Gustavo Cerati.

  • 0:12:16-0:19:27 - Susana y Guille hablan de cementerios y de historias de cementerios (como la de Rufina Cambaceres en la Recoleta).

  • 0:19:28-0:21:54 - Música: "Cemetery gates", por The Smiths.

  • 0:21:55-0:28:07 - Susanette sigue contando sus exploraciones del Cementerio de la Recoleta y espantándonos con más historias macabras.

  • 0:28:08-0:30:02 - Desde el más allá, un consejo de Roberto para todos nuestros oyentes.

  • 0:30:03-0:41:38 - Hablamos de gente que gusta pasar la noche en el cementerio y un amigo taxista de Susanette nos trae más historias de bóvedas profanadas. Se cuenta la historia de Ayerza y otros célebres habitantes de la Recoleta.

  • 0:41:39-0:46:16 - Entintado habla de vida y muerte de Edgar Allan Poe.

  • 0:46:17-0:51:44 - Música: "Raven", por Dave Matthews Band.

  • 0:51:45-0:58-04 - Camila nos recuerda el árbol de caquis, el Sr. Oli rompe cosas, y felicitamos a la ganadora de nuestro concurso, @camicarboncito. Hablamos también de un próximo concurso y más sorpresas.

  • 0:58:04-1:03:56 - Música: "Thriller", por Michael Jackson.

  • 1:03:57-1:16:05 - Hablamos de la película "Mientras éramos jóvenes" y, por supuesto, de nuestro amigo Woody Allen. Recordamos a otra de nuestras musas, Fernando Peña, y terminamos hablando de dónde poner las cenizas de nuestros seres queridos.

  • 1:16:06-1:18:32 - Música: Tema inicial de "Cuentos de la Cripta".

Ilustramos este episodio, como corresponde, con imágenes alusivas: un gato caminando por el cementerio de la Recoleta; Susanette leyendo en una bóveda; Susanette sentada en otra bóveda; la bóveda de los Ayerza; la bóveda de Rufina Cambaceres; la bóveda de los Herlitzka; las bóvedas enfrentadas de la pareja que no se llevaba bien; Edgar Allan Poe; un gato en la casa de Edgar Allan Poe (foto de nuestro amigo @killfonta); Fernando Peña; un fotograma de "Annie Hall"; y el póster de "Mientras éramos jóvenes".

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #37

Bienvenidos al episodio número 37 de Mi Gato Dinamita, el podcast que transcurre en un universo de fantasía: el nuestro. Duración total: 1:26:31.

  • 0:00:01-0:06:06 - Susanette y Guille le dan la bienvenida a Violeta, nuestra primera invitada, que nos anticipa sus planes educativos y se queja del nombre de Quequén, la película de Guille que está a punto de empezar a rodarse.

  • 0:06:07-0:08:44 - Música: "Quelqu'un m'a dit", por Carla Bruni.

  • 0:08:45-0:14:52 - Viole hace un repaso de una de las series de TV que está viendo en estos momentos: Gossip Girl.

  • 0:14:53-0:19:20 - Música: "Young Folks", por Peter Bjorn and John.

  • 0:19:21-0:25:37 - Nuestro segundo invitado del episodio, WertyGol, pasa para hablar de lo que sabe y arranca recomendándonos un videojuego (Pixelman) y contándonos acerca de la historia de Steam, la plataforma digital de distribución de juegos.

  • 0:25:38-0:27:44 - Música: "Ramones", por Motörhead.

  • 0:27:45-0:44:02 - Junto a Viole, Susanette y Guille, WertyGol repasa brevemente los inicios de Apple y Microsoft antes de pasar al tema principal de su participación: la obra de Terry Pratchett y el universo literario de Mundodisco, centrándose particularmente en el gato Greebo. Se habla también un poco de otras luminarias del género fantástico, como Tolkien, Rowling y Ursula K. LeGuin.

  • 0:44:03-0:47:02 - Música: "Shine Through The Dark", por Ryan Adams.

  • 0:47:03-1:03:14 - Después de un pequeño desvío dedicado a los doblajes, WertyGol sigue desmenuzando el universo de Mundodisco y sus personajes (la Muerte, Rincewind, Nobby Nobbs y tantos otros), junto a su particular organización política y religiosa. Sobre el final, hablamos sobre "Los Gigantes", la novela de nuestro amigo Sr. Cucú.

  • 1:03:15-1:07:47 - Entintado dedica su pastilla al enorme Leonard Cohen.

  • 1:07:48-1:14:27 - Música: "Boogie Street", por Leonard Cohen.

  • 1:14:28-1:15:48 - Susanette, Guille y WertyGol recuerdan al recientemente fallecido David Bowie.

  • 1:15:49-1:19:48 - Música: "Lazarus", por David Bowie.

  • 1:19:49-1:20:36 - Nos despedimos de WertyGol y los oyentes con una selección musical de nuestro invitado.

  • 1:20:37-1:26:31 - Música: "A Fifth Of Beethoven", por Walter Murphy.

Ilustramos este episodio, como siempre, con algunas imágenes alusivas: nuestra invitada Violeta; Gabe Newell; la Commodore 64 de Guille; el poster de This Is 40; Terry Pratchett; Sr. Cucú con su novela; y Leonard Cohen.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #36

Bienvenidos al episodio número 36 de Mi Gato Dinamita, el podcast que todo lo festeja con enanos. Duración total: 1:40:48.

  • 0:00:01-0:02:59 - Música: "Feliz Cumpleaños", por Emilio Arvelo.

  • 0:03:00-0:04:47 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida con un muy especial saludo de cumpleaños para Entintado.

  • 0:04:48-0:08:25 - Música: "Here Comes The Sun", por The Beatles.

  • 0:08:26-0:17:04 - Mientras espera a Cenicienta, Guille no puede pensar en otra cosa que no sea la picada. Susanette cuenta cosas de sus gatos, su mamá y su cama.

  • 0:17:05-0:20:29 - Música: "Still Crazy After All These Years", por Paul Simon.

  • 0:20:30-0:25:34 - Guille al fin arranca con la picada mientras la licenciada Susanette lo analiza. Por alguna extraña razón hay piedras involucradas en la sesión.

  • 0:25:35-0:28:40 - Música: "Te Amo", por Franco De Vita.

  • 0:28:41-0:31:45 - Sigue el análisis pedregoso, que no tiene nada que ver con la geología. Guille sigue dando buena cuenta de la picada.

  • 0:31:46-0:35:23 - Música: "Pink Bullets", por The Shins.

  • 0:35:24-0:39:27 - Entintado habla de gatos longevos.

  • 0:39:28-0:41:59 - Música: "A Hazy Shade of Winter", original de Simon & Garfunkel, por The Bangles.

  • 0:42:00-0:58:57 - Al fin llega Cenicienta al festejo, quien ríe y canta rodeada de pajarillos, ratoncillos y acusaciones de prostitución y tráfico de enanos contra Blancanieves. Es todo el cuento de hadas más sórdido que puedan imaginar. Un teléfono interrumpe.

  • 0:58:58-1:08:28 - Música: "For The Time Being", por Erlend Øye (Hernán Cattaneo remix)

  • 1:08:29-1:20:40 - Aparece nuestro amigo Horacio al festejo y queda prendado de Cenicienta. Hay sospechas sobre la calle Charcas. Susanette llora, Cenicienta habla en inglés.

  • 1:20:41-1:24:49 - Música: "Pretty (Ugly Before)", por Elliott Smith.

  • 1:24:50-1:29:33 - Cenicienta insiste en que Entintado quiere fiesta. Hay más invitados internacionales al festejo.

  • 1:29:34-1:33:54 - Música: "Like a Hurricane", original de Neil Young, por Adam Sandler.

  • 1:33:55-1:37:34 - El grupo se despide discutiendo, como corresponde, vida y familia de Judd Apatow.

  • 1:37:35-1:40:48 - "Fiesta", por Raffaella Carrà.

Ilustramos este episodio con imágenes alusivas: la picada; el pastel de cumpleaños de Entintado; Steve Jobs; Sandler y Rogen; la familia Apatow; Seth Rogen; Cream Puff; Corduroy; y Harvey Keitel y Robert De Niro en "Taxi Driver". 

0371681-1920x1080.jpg

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #35

Bienvenidos a Mi Gato Dinamita, el podcast que ya tiene perfectamente planeado su propio funeral. Duración total: 1:15:50.

  • 0:00:01-0:01:59 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida contando sus estrategias contra mosquitos y cortadoras de pasto.

  • 0:02:00-0:07:42 - Música: "Happy Birthday", por Stevie Wonder.

  • 0:07:43-0:08:27 - Delia, la mamá de Susanette, nos da la receta de su célebre pastel de papas.

  • 0:08:28-0:13:53 - Expresamos nuestra algarabía por el primer cumpleaños de Mi Gato Dinamita, musicalizando el momento con un juguete de Pipe, el hijito de Guille. Hablamos del sorteo de un premio entre nuestros oyentes y de nuestros no tan secretos planes literarios.

  • 0:13:54-0:17:28 - Música: "El Playboy", por Babasónicos.

  • 0:17:29-0:26:02 - En nuestro puchero mezclamos gatos victorianos, Silvio Soldán, canciones funerarias, las películas Alta Fidelidad y The Big Chill, los Rolling Stones y Marcela Tinayre.

  • 0:26:03-0:33:20 - Música: "You Can't Always Get What You Want", por The Rolling Stones.

  • 0:33:21-0:44:14 - Hablamos de todo un poco (pasteles de papas, Dustin Luke, zapatos, Delia) con nuestro amigo Charly García, que está de incógnito en algún lado. Charly acepta ceder su canción Influencia para el funeral de Guille y nos manda un saludo de cumpleaños.

  • 0:44:15-0:47:11 - Música: "The Best Things In Life Are Free", por Melbourne Ska Orchestra.

  • 0:47:12-0:51:28 - Nos enorgullecemos de nuestra participación en Tu Dial, la radio online mexicana. Contamos anécdotas que incluyen a luminarias como Antonio Carrizo y Valeria Gastaldi.

  • 0:51:29-0:55:27 - Música: "Doce Horas (En Vivo)", por Bandana.

  • 0:55:28-0:56:00 - Tenemos el honor de que Eduardo Calviño presente la pastilla de Entintado.

  • 0:56:01-0:59:36 - Entintado habla de sepelios para gatos, cementerios de mascotas y canciones funerarias.

  • 0:59:37-1:06:03 - Música: "Hallelujah" de Leonard Cohen, versionado por Jeff Buckley.

  • 1:06:04-1:10:12 - Nos despedimos con planes para una cena multiestelar y nuestro debut literario.

  • 1:10:13-1:15:50 - Música: "Influencia", por Charly García.

Ilustramos este episodio, como siempre, con imágenes alusivas:

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #34

Bienvenidos al episodio número 34 de Mi Gato Dinamita, el podcast que le hace anotaciones al margen a la biografía de tus gatitos. Duración total: 1:10:22.

  • 0:00:01-0:04:25 - Música: "Rebel Rebel", por David Bowie.

  • 0:04:26-0:14:06 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida hablando de coincidencias cósmicas y los juegos que la realidad juega con nosotros.

  • 0:14:07-0:16:14 - Música: "Angueto Quedate Quieto", por Carlitos Balá.

  • 0:16:15-0:18:11 - Como somos un programa inmensamente profundo, hablamos de Heidegger y el ser.

  • 0:18:12-0:22:03 - Música: "Con la misma piedra", por Julio Iglesias.

  • 0:22:04-0:29:36 - Luego de quejarse del café, Susanette cuenta de su encuentro con nuestro amigo y vecino Horacio. Dicho y hecho, Horacio aparece en nuestros estudios y cuenta de su piso en Punta del Este y su encuentro tanguero con Entintado.

  • 0:29:37-0:32:19 - Música: "Yira, Yira" de Discépolo, por Roberto Goyeneche.

  • 0:32:20-0:36:14 - Entintado nos cuenta acerca de las novelas y guiones de William Goldman.

  • 0:36:15-0:39:05 - Música: "Raindrops Keep Falling on my Head", por Burt Bacharach y Hal David.

  • 0:39:06-1:04:07 - Guille sigue desgranando historias de filosofía y casualidades, hablando un poco de Kusch, Prieto, Feinmann y Martínez Estrada. Nuestro amigo Horacio nos sorprende al revelarse como filósofo de carrera y antigato desde un punto de vista existencialista, mientras cuenta sus planes de repartir sus gatos con la familia de Entintado y detalla su colección de armas.

  • 1:04:08-1:10:22 - Música: "Suspicious Minds", por Elvis Presley.

Ilustramos este episodio, como siempre, con imágenes alusivas: Sartre y su gato; Martínez Estrada; Heidegger; Feinmann; William Goldman; el poster de Misery; y Stephen King con su gato.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #33

Bienvenidos al episodio 33 de Mi Gato Dinamita, el podcast que, sin darse cuenta, se la pasa repitiendo ciertas conductas obsesivas. Duración total: 1:05:49.

  • 0:00:01-0:02:40 - Música: "La Calle del Gato que Pesca", originalmente por María Elena Walsh.

  • 0:02:41-0:11:58 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida, agradeciendo a nuestra amiga @carolajota por sus regalos y de paso repasando la historia del cine argentino. Susanette habla del festejo de cumpleaños de su mamá Delia y su miedo a que el FBI esté investigándola.

  • 0:11:59-0:16:59 - Música: "Stray Cat Blues" (en vivo), por The Rolling Stones.

  • 0:17:00-0:22:10 - Susanette nos cuenta acerca del perturbador documental The Wolfpack y su padre psicópata.

  • 0:22:11-0:25:27 - Música: "Cat's in the Well", por Bob Dylan.

  • 0:25:28-0:33:40 - Guille habla de su tendencia a gravitar hacia programas "extraños" de radio y TV. Susanette, fiel a sí misma, transforma la charla en un análisis express. Vuelve a hablarse de Delia, nuestro espíritu omnipresente.

  • 0:33:41-0:40:11 - Música: "Coming Around Again", por Carly Simon.

  • 0:40:12-0:46:07 - Charlamos sobre Jack Nicholson, Mike Nichols, Woody Allen y otros titanes del cine. Guille habla de sus obsesiones como guionista. Susanette lo analiza. El mundo sigue dando vueltas.

  • 0:46:08-0:49:30 - Aprovechando el verano, Entintado sugiere algunos tragos con frutas de estación.

  • 0:49:31-0:53:46 - Música: "Amor Fati", por Washed Out.

  • 0:53:47-1:02:25 - Desde el año 2036, una Susanette ya viejecita analiza la profusa filmografía de Guillermo Gravino y lo llama a su casa en Alemania, en donde colabora con el sobrino de Wim Wenders. Aunque este célebre auteur lo niegue, se confirman sus obsesiones inconscientes.

  • 1:02:26-1:05:49 - Música: "Marioneta", por Floreal Ruiz y Anibal Troilo.

Ilustramos este episodio, como siempre, con imágenes alusivas: nuestro homenaje a Delia; Mike Nichols; un strawberry mint julep; el poster de The Wolfpack; Jack Nicholson y Meryl Streep; Nora Ephron; y Woody Allen y Jenny Nichols. 

PALM TREE.png

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #32

Bienvenidos al episodio 32 de Mi Gato Dinamita, el podcast que te asesina con gatitos y amor. Duración total: 1:24:53.

  • 0:00:01-0:04:22 - Música: "Fresh Blood", por Eels.

  • 0:04:22-0:32:36 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida y saludan a nuestros oyentes (en particular a @silvinamedina83, quien diseñó nuestros nuevos logotipos, y @hipsting, quien nos recomienda series). Luego presentan a nuestra invitada especial, Helena Pérez Bellas (@savagedetective), con quien rápidamente se internan en una amable discusión acerca de piscópatas asesinos. Se habla en particular de The Jinx y su director Andrew Jarecki (célebre por el documental Capturing The Friedmans), de la ética en el cine de no-ficción, de investigaciones periodísticas policiales, de agravantes por el vínculo, de perfiles psicológicos de psicópatas y sus víctimas. Todo muy livianito y veraniego.

  • 0:32:37-0:36:51 - Música: "Sussudio", por Phil Collins.

  • 0:36:52-0:47:09 - Sigue la tertulia con Helena, ahora hablando un poco acerca de la independencia del objeto y sus consecuencias: inseguridades, celos, hasta odios.

  • 0:47:10-0:51:54 - Entintado nos cuenta acerca de David Malki, su maravilloso webcomic victoriano Wondermark y sus ilustraciones aleatorias conocidas como Roll-a-sketches.

  • 0:51:55-0:56:59 - Música: "Baloney Again", por Mark Knopfler.

  • 0:57:00-1:06:55 - Helena nos relata la fantástica historia de sus animales: Juan García Madero el gato hermafrodita, Milo Teodoro el gato rescatado y Electra la galga que se cree gato.

  • 1:06:56-1:10:06 - Música: "I Will Survive", por Gloria Gaynor.

  • 1:10:07-1:22:46 - Diván y parejas: cuando el análisis es causal de celos. Seguimos revolucionando la teoría, extendiendo el concepto de independencia del objeto a todo tipo de situación. Relaciones desbalanceadas: ¿hay diferencias entre los sexos? Ya estamos para la tapa de la Cosmopolitan. Nos despedimos en un punto altísimo.

  • 1:22:47-1:24:53 - Música: "Acquaforte", por Carlos Gardel.

Como siempre, ilustramos el episodio con imágenes alusivas: Juan García Madero alias Diver Juani alias el gato hermafrodita; Electra, la galga; GM con Milo Teodoro (animales todos ellos pertenecientes a nuestra amiga Helena Pérez Bellas); una tira de Wondermark con gatitos; el póster de The Jinx; Robert Durst y su amiga Susan Berman; el afiche de búsqueda de Kathleen Durst; el póster de Capturing The Friedmans; Andrew Jarecki; la familia Friedman; y otra tira de Wondermark, acerca de las opiniones personales:

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #31

Bienvenidos al episodio 31 de Mi Gato Dinamita, el podcast ideal para rellenar las medias navideñas que cuelgan en sus chimeneas. Duración total: 1:13:11

  • 0:00:01-0:02:38 - Música: "Bienvenida Navidad", por Palito Ortega.

  • 0:02:39-0:13:24 - Bienvenida a cargo de Susanette, Guille y Felipe, plena de reproches, fósiles, cine malo, repasos psicoanalíticos y elucubraciones acerca de la existencia de ciertos entes.

  • 0:13:25-0:15:26 - Música: "Santa Claus Is Coming To Town", por One Direction, Jimmy Fallon & The Roots.

  • 0:15:27-0:20:38 - El pobre Entintado cae en las garras analíticas a distancia de Susanette. Guille hace un repaso de los invitados que nos han acompañado en el podcast a lo largo del año, con mención especial a nuestro recordado gato Milo.

  • 0:20:39-0:25:00 - Música: "Last Christmas", por Wham!.

  • 0:25:01-0:27:11 - Susanette y una visión crítica acerca de su vecino adiestrador de animales.

  • 0:27:12-0:32:00 - Música: "Nada Personal", por Soda Stereo.

  • 0:32:01-0:33:41 - Breve disquisición acerca de la tendencia de Susanette de rajarse a lugares exóticos ante cualquier problema.

  • 0:33:42-0:43:28 - Nos damos el lujo de tener una mesa debate con Delia, Obdulia y Susanette acerca de divas del cine clásico argentino y algunas películas en particular relacionadas con las fiestas navideñas. Naturalmente, se pone en duda la edad de Mirtha Legrand. Una verdadera clase maestra.

  • 0:43:29-0:45:49 - Música: "What A Wonderful World", por Joey Ramone.

  • 0:45:50-0:48:56 - Repercusiones de la participación estelar de Delia y Obdulia. Descubrimos también que la diplomacia de Felipe tiene su explicación en su origen libriano.

  • 0:48:57-0:53:39 - Entintado habla del método de entrenamiento gatuno conocido como clicker training y cuenta un poco acerca de los Amazing Acro-cats.

  • 0:53:40-0:58:18 - Música: "My Mother Was A Chinese Trapeze Artist", por The Decemberists.

  • 0:58:19-1:09:37 - Pasa a visitarnos nuestro amigo Horacio para contar su participación en la parte organizativa de una fiesta barrial en la zona de Chacarita digna de Campanella. Aprovechamos la despedida para saludar a nuestros amigos Diego, de México (factótum de tudial.net) y Laura Melgar, de Perú (por sus amabilísimos regalos). Cerramos con una jugosa anécdota ochentosa de Luis Aguilé en Necochea.

  • 1:09:38-1:13:11 - Música: "Ven A Mi Casa Esta Navidad", por Parchís.

Como siempre, ilustramos este episodio con imágenes alusivas: tres imágenes de cine clásico argentino; Drew Barrymore en una imagen de Cat's Eyes; los banderines de la fiesta del barrio; Wendy, la gata de nuestro amigo Muxi Butinina; el gato Chatrán en su película; y el recordado Milo, ex-gato de Guille.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #30

Bienvenidos al trigésimo episodio de Mi Gato Dinamita, el podcast que soluciona sus problemas psicológicos sentándose a ver una película. Duración total: 1:01:47.

  • 0:00:01-0:04:41 - Música: "Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)", por ABBA.

  • 0:04:42-0:14:14 - Bienvenida a cargo de Susanette y Guille, que aprovechan para agradecer a Revista Brando por tan amablemente recomendar nuestro podcast a sus lectores. Como corresponde, se habla de muebles, destrozos, Beatles, Muzak y antigatismo acérrimo.

  • 0:14:15-0:19:28 - Música: "How Do You Sleep?", por John Lennon.

  • 0:19:29-0:24:09 - Charlamos sobre la biografía de Luca Prodan y el casting que su hermano Andrea le ganó a Guille (para hacer este célebre comercial).

  • 0:24:10-0:31:04 - Entintado habla sobre música country, Nashville y el movimiento alt-country.

  • 0:31:05-0:34:48 - Música: "The Way It Goes", por Gillian Welch.

  • 0:34:49-0:48:59 - Llega el momento cinematográfico del podcast, en el que Guille repasa casi un centenar de películas deprimentes que vio últimamente y Susanette tiene (por supuesto) algo terrible para decir de cada una de ellas.

  • 0:49:00-0:51:21 - Música: "Viva La Vida", por Ramón "Palito" Ortega.

  • 0:51:22-0:57:43 - Susanette analiza a Guille en base a las películas que anduvo viendo, dándole un merecido toque astrológico y escatológico a la cosa. La receta curativa: Judd Apatow y bici fija.

  • 0:57:44-1:01:47 - Música: "Take A Chance On Me", por ABBA.

Ilustramos este episodio, como corresponde, con imágenes alusivas: Ingmar Bergman & Liv Ullmann; Judd Apatow; Ryan Adams; Trapito, el gato de @magui_algo; Uncle Tupelo; y Cholito con @el_trapo.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.