Mi Gato Dinamita #33

Bienvenidos al episodio 33 de Mi Gato Dinamita, el podcast que, sin darse cuenta, se la pasa repitiendo ciertas conductas obsesivas. Duración total: 1:05:49.

  • 0:00:01-0:02:40 - Música: "La Calle del Gato que Pesca", originalmente por María Elena Walsh.

  • 0:02:41-0:11:58 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida, agradeciendo a nuestra amiga @carolajota por sus regalos y de paso repasando la historia del cine argentino. Susanette habla del festejo de cumpleaños de su mamá Delia y su miedo a que el FBI esté investigándola.

  • 0:11:59-0:16:59 - Música: "Stray Cat Blues" (en vivo), por The Rolling Stones.

  • 0:17:00-0:22:10 - Susanette nos cuenta acerca del perturbador documental The Wolfpack y su padre psicópata.

  • 0:22:11-0:25:27 - Música: "Cat's in the Well", por Bob Dylan.

  • 0:25:28-0:33:40 - Guille habla de su tendencia a gravitar hacia programas "extraños" de radio y TV. Susanette, fiel a sí misma, transforma la charla en un análisis express. Vuelve a hablarse de Delia, nuestro espíritu omnipresente.

  • 0:33:41-0:40:11 - Música: "Coming Around Again", por Carly Simon.

  • 0:40:12-0:46:07 - Charlamos sobre Jack Nicholson, Mike Nichols, Woody Allen y otros titanes del cine. Guille habla de sus obsesiones como guionista. Susanette lo analiza. El mundo sigue dando vueltas.

  • 0:46:08-0:49:30 - Aprovechando el verano, Entintado sugiere algunos tragos con frutas de estación.

  • 0:49:31-0:53:46 - Música: "Amor Fati", por Washed Out.

  • 0:53:47-1:02:25 - Desde el año 2036, una Susanette ya viejecita analiza la profusa filmografía de Guillermo Gravino y lo llama a su casa en Alemania, en donde colabora con el sobrino de Wim Wenders. Aunque este célebre auteur lo niegue, se confirman sus obsesiones inconscientes.

  • 1:02:26-1:05:49 - Música: "Marioneta", por Floreal Ruiz y Anibal Troilo.

Ilustramos este episodio, como siempre, con imágenes alusivas: nuestro homenaje a Delia; Mike Nichols; un strawberry mint julep; el poster de The Wolfpack; Jack Nicholson y Meryl Streep; Nora Ephron; y Woody Allen y Jenny Nichols. 

PALM TREE.png

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #32

Bienvenidos al episodio 32 de Mi Gato Dinamita, el podcast que te asesina con gatitos y amor. Duración total: 1:24:53.

  • 0:00:01-0:04:22 - Música: "Fresh Blood", por Eels.

  • 0:04:22-0:32:36 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida y saludan a nuestros oyentes (en particular a @silvinamedina83, quien diseñó nuestros nuevos logotipos, y @hipsting, quien nos recomienda series). Luego presentan a nuestra invitada especial, Helena Pérez Bellas (@savagedetective), con quien rápidamente se internan en una amable discusión acerca de piscópatas asesinos. Se habla en particular de The Jinx y su director Andrew Jarecki (célebre por el documental Capturing The Friedmans), de la ética en el cine de no-ficción, de investigaciones periodísticas policiales, de agravantes por el vínculo, de perfiles psicológicos de psicópatas y sus víctimas. Todo muy livianito y veraniego.

  • 0:32:37-0:36:51 - Música: "Sussudio", por Phil Collins.

  • 0:36:52-0:47:09 - Sigue la tertulia con Helena, ahora hablando un poco acerca de la independencia del objeto y sus consecuencias: inseguridades, celos, hasta odios.

  • 0:47:10-0:51:54 - Entintado nos cuenta acerca de David Malki, su maravilloso webcomic victoriano Wondermark y sus ilustraciones aleatorias conocidas como Roll-a-sketches.

  • 0:51:55-0:56:59 - Música: "Baloney Again", por Mark Knopfler.

  • 0:57:00-1:06:55 - Helena nos relata la fantástica historia de sus animales: Juan García Madero el gato hermafrodita, Milo Teodoro el gato rescatado y Electra la galga que se cree gato.

  • 1:06:56-1:10:06 - Música: "I Will Survive", por Gloria Gaynor.

  • 1:10:07-1:22:46 - Diván y parejas: cuando el análisis es causal de celos. Seguimos revolucionando la teoría, extendiendo el concepto de independencia del objeto a todo tipo de situación. Relaciones desbalanceadas: ¿hay diferencias entre los sexos? Ya estamos para la tapa de la Cosmopolitan. Nos despedimos en un punto altísimo.

  • 1:22:47-1:24:53 - Música: "Acquaforte", por Carlos Gardel.

Como siempre, ilustramos el episodio con imágenes alusivas: Juan García Madero alias Diver Juani alias el gato hermafrodita; Electra, la galga; GM con Milo Teodoro (animales todos ellos pertenecientes a nuestra amiga Helena Pérez Bellas); una tira de Wondermark con gatitos; el póster de The Jinx; Robert Durst y su amiga Susan Berman; el afiche de búsqueda de Kathleen Durst; el póster de Capturing The Friedmans; Andrew Jarecki; la familia Friedman; y otra tira de Wondermark, acerca de las opiniones personales:

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #31

Bienvenidos al episodio 31 de Mi Gato Dinamita, el podcast ideal para rellenar las medias navideñas que cuelgan en sus chimeneas. Duración total: 1:13:11

  • 0:00:01-0:02:38 - Música: "Bienvenida Navidad", por Palito Ortega.

  • 0:02:39-0:13:24 - Bienvenida a cargo de Susanette, Guille y Felipe, plena de reproches, fósiles, cine malo, repasos psicoanalíticos y elucubraciones acerca de la existencia de ciertos entes.

  • 0:13:25-0:15:26 - Música: "Santa Claus Is Coming To Town", por One Direction, Jimmy Fallon & The Roots.

  • 0:15:27-0:20:38 - El pobre Entintado cae en las garras analíticas a distancia de Susanette. Guille hace un repaso de los invitados que nos han acompañado en el podcast a lo largo del año, con mención especial a nuestro recordado gato Milo.

  • 0:20:39-0:25:00 - Música: "Last Christmas", por Wham!.

  • 0:25:01-0:27:11 - Susanette y una visión crítica acerca de su vecino adiestrador de animales.

  • 0:27:12-0:32:00 - Música: "Nada Personal", por Soda Stereo.

  • 0:32:01-0:33:41 - Breve disquisición acerca de la tendencia de Susanette de rajarse a lugares exóticos ante cualquier problema.

  • 0:33:42-0:43:28 - Nos damos el lujo de tener una mesa debate con Delia, Obdulia y Susanette acerca de divas del cine clásico argentino y algunas películas en particular relacionadas con las fiestas navideñas. Naturalmente, se pone en duda la edad de Mirtha Legrand. Una verdadera clase maestra.

  • 0:43:29-0:45:49 - Música: "What A Wonderful World", por Joey Ramone.

  • 0:45:50-0:48:56 - Repercusiones de la participación estelar de Delia y Obdulia. Descubrimos también que la diplomacia de Felipe tiene su explicación en su origen libriano.

  • 0:48:57-0:53:39 - Entintado habla del método de entrenamiento gatuno conocido como clicker training y cuenta un poco acerca de los Amazing Acro-cats.

  • 0:53:40-0:58:18 - Música: "My Mother Was A Chinese Trapeze Artist", por The Decemberists.

  • 0:58:19-1:09:37 - Pasa a visitarnos nuestro amigo Horacio para contar su participación en la parte organizativa de una fiesta barrial en la zona de Chacarita digna de Campanella. Aprovechamos la despedida para saludar a nuestros amigos Diego, de México (factótum de tudial.net) y Laura Melgar, de Perú (por sus amabilísimos regalos). Cerramos con una jugosa anécdota ochentosa de Luis Aguilé en Necochea.

  • 1:09:38-1:13:11 - Música: "Ven A Mi Casa Esta Navidad", por Parchís.

Como siempre, ilustramos este episodio con imágenes alusivas: tres imágenes de cine clásico argentino; Drew Barrymore en una imagen de Cat's Eyes; los banderines de la fiesta del barrio; Wendy, la gata de nuestro amigo Muxi Butinina; el gato Chatrán en su película; y el recordado Milo, ex-gato de Guille.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #30

Bienvenidos al trigésimo episodio de Mi Gato Dinamita, el podcast que soluciona sus problemas psicológicos sentándose a ver una película. Duración total: 1:01:47.

  • 0:00:01-0:04:41 - Música: "Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)", por ABBA.

  • 0:04:42-0:14:14 - Bienvenida a cargo de Susanette y Guille, que aprovechan para agradecer a Revista Brando por tan amablemente recomendar nuestro podcast a sus lectores. Como corresponde, se habla de muebles, destrozos, Beatles, Muzak y antigatismo acérrimo.

  • 0:14:15-0:19:28 - Música: "How Do You Sleep?", por John Lennon.

  • 0:19:29-0:24:09 - Charlamos sobre la biografía de Luca Prodan y el casting que su hermano Andrea le ganó a Guille (para hacer este célebre comercial).

  • 0:24:10-0:31:04 - Entintado habla sobre música country, Nashville y el movimiento alt-country.

  • 0:31:05-0:34:48 - Música: "The Way It Goes", por Gillian Welch.

  • 0:34:49-0:48:59 - Llega el momento cinematográfico del podcast, en el que Guille repasa casi un centenar de películas deprimentes que vio últimamente y Susanette tiene (por supuesto) algo terrible para decir de cada una de ellas.

  • 0:49:00-0:51:21 - Música: "Viva La Vida", por Ramón "Palito" Ortega.

  • 0:51:22-0:57:43 - Susanette analiza a Guille en base a las películas que anduvo viendo, dándole un merecido toque astrológico y escatológico a la cosa. La receta curativa: Judd Apatow y bici fija.

  • 0:57:44-1:01:47 - Música: "Take A Chance On Me", por ABBA.

Ilustramos este episodio, como corresponde, con imágenes alusivas: Ingmar Bergman & Liv Ullmann; Judd Apatow; Ryan Adams; Trapito, el gato de @magui_algo; Uncle Tupelo; y Cholito con @el_trapo.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #29

Bienvenidos al episodio número 29 de Mi Gato Dinamita, el podcast que siempre tiene una vida extra para tratar de pasar de nivel. Duración total: 1:35:23.

  • 0:00:01-0:03:35 - Música: "Camarillo Brillo", por Frank Zappa & The Mothers.

  • 0:03:36-0:20:20 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida, contándonos que estamos saliendo en una radio online en México y pasando rápidamente a hablar de una miríada de temas: arsénico en el agua, café helado, coeficientes intelectuales, Wittgenstein, las clases de Manuel Puebla, lógica matemática y nuestro amigo Sepi Suomi.

  • 0:20:21-0:24:10 - Música: "De la ternura a la pasión", por César "Banana" Pueyrredón.

  • 0:24:11-0:33:25 - Nuestro amigo Fabián a.k.a. WertyGol nos cuenta de sus raíces polacas, su vieja relación con Entintado y el Puma Man Fans Club, y su pasión: los videojuegos.

  • 0:33:26-0:36:30 - Música: "Suicide is painless" (tema de M.A.S.H), versión de Manic Street Preachers.

  • 0:36:31-0:43:13 - Werty sigue desarrollando su métier, contando un poco acerca de la dificultad de crear y desarrollar videojuegos.

  • 0:43:14-0:52:24 - Música: "The eve of war", por Jeff Wayne.

  • 0:52:25-1:20:21 - Inspirado en su gata Peach, Werty hace un exhaustivo repaso histórico de videojuegos con gatos como protagonistas. Guille aprovecha para liberar su nerd interior.

  • 1:20:22-1:25:04 - Música: "Video games", por Lana del Rey.

  • 1:25:05-1:25:58 - Susanette y Guille se despiden con un saludo a nuestro amigo Muxi Butinina.

  • 1:25:59-1:31:24 - En honor a México, Entintado se basa en el libro The Drunken Botanist para hablar del mezcal y el tequila.

  • 1:31:25-1:35:23 - Música: "Johnny Appleseed", por Joe Strummer & the Mescaleros.

Ilustramos este capítulo, como corresponde, con algunas imágenes alusivas: Wittgenstein, una planta de agave azul, la princesa Peach y Peach, la gata de WertyGol.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" oescucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #28

Bienvenidos al episodio número 28 de Mi Gato Dinamita, el podcast que no sabe muy bien cuándo son las cosas. Duración total: 1:12:40.

  • 0:00:01-0:04:54 - El pobre Guille arranca el episodio sometiéndose a una sesión de análisis con la Licenciada Susanette. Baratito, encima.

  • 0:04:55-0:10:25 - Bienvenida a los oyentes a cargo de Susanette y un atorado Guille. Susanette, despistada como nunca, se equivoca de día al ir al casamiento de unos amigos.

  • 0:10:26-0:13:13 - Música: "Everything With You", por The Pains Of Being Pure At Heart.

  • 0:13:14-0:25:58 - En el apartado cinematográfico, Susanette y Guille comentan películas de Wenders y Herzog y cosas del séptimo arte en general. Se pasa raudamente al tema hipnosis, por supuesto, y nos visita de nuevo Ludo, nuestro niño genio, emocionado por conocer a los gatos de Susanette y ver un western de Peckinpah.

  • 0:25:59-0:28:45 - Música: "Fooled Around And Fell In Love", por Elvin Bishop.

  • 0:28:46-0:29:59 - Ludo promete empezar a entrenar para correr.

  • 0:30:00-0:33:26 - Entintado habla de la velocidad de los gatos en particular y los felinos en general, con ayuda del sitio speedofanimals.com.

  • 0:33:27-0:37:38 - Música: "Born To Run", por Bruce Springsteen.

  • 0:37:39-0:43:47 - Se habla de las hermosas fotos que saca Susana, antes de llamar a Charly García a casa de Palito para saludarlo por su cumpleaños.

  • 0:43:48-0:48:56 - Música: "It's Gonna Be Lonely", por Prince.

  • 0:48:57-0:51:27 - Nos asombramos un rato de lo prolijo que es Ludo para su edad.

  • 0:51:28-0:54:28 - Música: "Gato De Metal", por Charly García.

  • 0:54:29-1:10:04 - Nos visita nuestro amigo y vecino Horacio, y lo conmovemos con un mensaje de su hija desde Mar Del Plata. Después nos trabucamos con temas excesivamente técnicos y tratamos de sacarle guita a Horacio. Entre recuerdos de fiestas y milongas, saludamos a nuestros oyentes

  • 1:10:05-1:12:40 - Música: "Desencuentro", por Roberto Goyeneche.

Ilustramos este episodio, como siempre, con imágenes alusivas: Caro Capiello y Jota Arancibia en su boda; Charly García por Sebastián Ortega; póster de La Cueva de los Sueños Olvidados, de Herzog; póster de La Sal de la Tierra, de Wenders; póster de La Pandilla Salvaje, de Peckinpah; 

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #27

Bienvenidos al episodio número 27 de Mi Gato Dinamita, el podcast que promete vivir más que un Magiclick pero no da ninguna garantía al respecto. Duración total: 1:01:54.

  • 0:00:01-0:11:42 - Susanette y Guille (y un tímido Horacio) dan la bienvenida a nuestros oyentes y pasan a nuestra sección desagravios: perdón Scorsese (era todo culpa de Francis Ford Coppola). Queremos también ser más longevos que Mirtha y más adorables que Antonio Carrizo. Willy revela un pasado de domador de toros mecánicos.

  • 0:11:43-0:16:01 - Música: "New Year's Day", por The Bacon Brothers.

  • 0:16:02-0:19:16 - Mandamos saludos a nuestros seguidores, particularmente a Pochi, la gata de @camicarboncito. Susanette habla con sus gatos como en los años 80.

  • 0:19:17-0:24:30 - Entintado habla del libro Cat Sense, que se concentra en la milenaria pregunta: ¿qué piensan nuestros gatos de nosotros?

  • 0:24:31-0:26:54 - Música: "Do You Love Me?", por The Contours.

  • 0:26:55-0:32:34 - Horacio habla de su amistad con Fangio, de religión y de política, pero esquiva magistralmente nuestra emboscada emocional acerca de su hija Guadalupe.

  • 0:32:35-0:35:26 - Música: "Canción Desesperada", por Nelly Omar.

  • 0:35:27-0:41:38 - Susanette habla de los cineastas argentinos Celina Murga y Juan Villegas. Willy planea su próximo largometraje, en un modo indie estilo Cassavetes.

  • 0:41:39-0:44:06 - Música: "Cassavetes", por Fugazi.

  • 0:44:07-1:01:54 - Los gatos de Susanette (¡oh, sorpresa!) no la dejan dormir y romper todo, pero ella igual decide limpiar su lenguaje. Horacio quiere vivir mucho. Willy se fascina con el beatboxing (con ejemplo contante y sonante) y Susanette cuenta una anécdota de salvataje felino por parte de Florencia Etcheves, asistida por la gente de Fundación De Gatitos y Gatitos de la Sarmiento.

Ilustramos este episodio, como siempre, con imágenes alusivas: Martin Scorsese y su madre; Marty con Celina Murga; Francis Ford Coppola en un taxi porteño; Juan Villegas; Juan Manuel Fangio; un budín Balcarce; Freud y su mamá; Antonio Carrizo; Olsen, la gata más chica de Flor Etcheves; el libro Cat Sense; y Pochi, la gata de @camicarboncito que roba asado.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" oescucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #26

Bienvenidos al episodio número 26 de Mi Gato Dinamita, el podcast que no puede evitar morder porque está en su naturaleza. Duración total: 1:02:57.

  • 0:00:01-0:04:25 - Música: "Jack The Ripper", por Morrissey.

  • 0:04:26-0:20:08 - Susanette y Guille nos dan la bienvenida, pidiendo disculpas por una entrevista trunca. Se habla de cumpleaños, literatura rusa, Monet, nenúfares y, particularmente, asesinos seriales y secuestradores: Robledo Puch y el Clan Puccio. Matizamos tanto tema pesadito con algo de TV vernácula.

  • 0:20:54-0:24:31 - Susanette repasa la historia de Eustoquio Díaz Vélez y sus leones, que se cenaron a su futuro yerno.

  • 0:24:32-0:30:48 - Entintado habla de gente con grandes felinos como mascotas, como Mike Tyson y sus tigres o Tippi Hedren y sus leones.

  • 0:30:49-0:33:16 - Música: "The Lion Sleeps Tonight", por R.E.M.

  • 0:33:17-0:42:27 - Siguiendo un poco el tema, Susanette y Guille charlan sobre la película Grizzly Man y la locura de tener mascotas salvajes. Aparece Estela Raval en la conversación, como suele ocurrir.

  • 0:42:28-0:44:42 - "Tú Eres Mi Destino", por Estela Raval y Los Cinco Latinos.

  • 0:44:43-0:51:27 - Susanette cuenta detalles de su infancia en la mansión de Estela Raval y su cine y sus pelucas.

  • 0:51:28-0:58:33 - Misterio: ¿acaso nuestro vecino Horacio tiene una vida secreta? Preparamos una emboscada y luego saludamos a todos nuestros oyentes, famosos y no tanto.

  • 0:58:34-1:02:57 - Música: "Psycho Killer", por Talking Heads.

Ilustramos este episodio, como corresponde, con imágenes alusivas: Melanie Griffith y su león; las estatuas en la casa de Díaz Vélez; el reptil de Marina, la hermana de @sr_bigotes; la casa de Monet; y la foto de los nenúfares sacada por la suegra de Guille.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #25

Bienvenidos al vigésimo quinto episodio de Mi Gato Dinamita, el podcast favorito de las luminarias musicales. Duración total: 57:00.

  • 00:01-01:39 - Música: “Free As A Cat”, version libérrima de “Free As A Bird” de Lennon/The Beatles por Guille & Susanette.

  • 01:40-09:53 - Susanette y Guille dan la bienvenida a nuestros oyentes, repasando unas estrofas más de la canción que dio inicio al Podcast. Susanette habla de su exilio voluntario en Tucumán en casa de @super_pancha, en donde se dedica a cocinar y dejar que sus gatos destrocen la morada de su anfitriona.

  • 09:54-23:27 - Nos visita en el estudio una verdadera leyenda de la música argentina: Charly García. Nuestro invitado de lujo nos honra con un popurrí de sus canciones (o de los pedacitos que recuerda), en ocasiones acompañado por la dulce voz de Susanette.

  • 23:28-28:47 - Entintado habla de parásitos, toxoplasmosis y zombies.

  • 28:48-31:45 - Música: "Insane In The Brain", por Cypress Hill.

  • 31:46-41:28 - Susanette, Guille y Charly repasan temas varios: gatos, música, Donald Trump, las visitas de Guille, su infancia, Elton John y la comida en lo de Palito Ortega.

  • 41:29-45:43 - Música: "Yendo De La Cama Al Living", por Charly García.

  • 45:44-52:08 - Saludamos a todos nuestros oyentes, planeando un festejo itinerante por todo el país para cuando lleguemos al millar de seguidores en nuestra cuenta de Twitter.

  • 52:09-57:00 - Música: "So Lonely", por The Police.

Ilustramos este episodio, como corresponde, con algunas imágenes alusivas: Charly García; las perritas de @super_pancha; una tarta de salame; un café batido; un bar de barrio con wi-fi; y el Toxoplasma Gondii.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.

Mi Gato Dinamita #24

Bienvenidos al episodio número 24 de Mi Gato Dinamita, el podcast que tiene problemas para distinguir entre sueños y realidad. Duración total: 59:50.

  • 00:01-02:15 - Tratamos infructuosamente de entender un mensaje de voz que Susanette, completamente sonámbula, le dejó a una amiga en medio de la noche.

  • 02:16-06:00 - Música: "What's The Use Of Getting Sober (When You're Gonna Get Drunk Again)", por Joe Jackson.

  • 06:01-09:59 - Susanette y Guille brindan y dan la bienvenida a nuestros oyentes junto a una invitada de lujo, nuestra amiga Karina Dozo. Están todos empapados y quizás levemente borrachos.

  • 10:00-12:55 - Música: "Amor Dorado", por Los Auténticos Decadentes.

  • 12:56-17:26 - Entintado habla sobre Haruki Murakami y su novela "Kafka en la orilla".

  • 17:27-20:35 - Música: "'Round Midnight", por Thelonious Monk.

  • 20:36-21:50 - Intento abortado de inicio de entrevista a Cenicienta por culpa de un atracón de picada.

  • 21:51-26:53 - "All Of Me", por Sergio Pángaro y Baccarat.

  • 26:54-42:04 - Ahora sí, logramos entrevistar a la mismísima Cenicienta en nuestros estudios. Guille es amable con ella, Susanette (¡qué raro!) no tanto. Cenicienta revela muchos detalles insospechados acerca de su origen y vida actual, que no sólo incluye problemas familiares sino también legales y económicos. Disney miente.

  • 42:05-44:48 - Música: "Mi Vida Eres Tú", por Natalia Oreiro.

  • 44:49-49:57 - Cenicienta revela un costado algo discriminatorio antes de intentar despedirse con otra rendición de su clásica canción "Cinderella, Cinderella".

  • 49:58-53:09 - Música: "Un Poco Loco", por Sergio Denis.

  • 53:10-56:49 - Susanette, Guille y Karina se despiden comentando roces accidentales de gente contra sus cuerpos. Como para justificar el podcast, se habla mínimamente de gatos.

  • 56:50-59:50 - Música: "Tu Veneno", por Natalia Oreiro.

Ilustramos este episodio, como corresponde, con imágenes alusivas: el zapato número 43 de Cenicienta, Haruki Murakami y el castillo La Candelaria en Lobos, provincia de Buenos Aires.

Como siempre, podés disfrutar de este episodio online con el reproductor de acá arriba, bajártelo en formato .mp3 haciendo clic en donde dice "Download" o escucharlo en SoundCloud. Si querés suscribirte a este podcast con tu aplicación favorita, buscanos en iTunes o usá nuestro feed RSS.